Sigma Trade

Análisis $SPY Abr 11 2023

analisis sp500 esteban alvarez Apr 11, 2023

Podemos decir que los resultados de los análisis compartidos hasta ahora han salido en todos los casos muy ganadores, un VZ nos dio 11% en una semana, un SAP 6,6% en 8 días. Solamente hablando de subidas netas, así que con opciones cada uno habrá multiplicado las ganas que puso.

Intro

Me propongo en este análisis compartir una vision que vaya de los general a lo particular para facilitar a quienes no estén aún muy familiarizados con el análisis técnico con usos de herramientas como medias o indicadores.

Tal como compraría Luis la semana pasada, los indicadores siempre te van a dar información atrasada, porque por su naturaleza no proyectan absolutamente nada. En paralelo, el trabajo de análisis sobre el gráfico de precios aporta mas información, aunque se requiere experiencia en los gráficos para poder estimar un comportamiento, Todos vemos que la gran mayoría de las alarmas compartidas por Luis, funcionan bien y , como alguna vez dice él mismo, eso sucede muchas veces en forma difícil de explicar porque sale de su experiencia personal la capacidad de proyectar en base hechos pasados.

Yo uso fundamentalmente FIbonacci y Elliot mezclados, con información de MACD y Bollinger como apoyo logrando entrar y salir de posiciones con menos riesgo y mas aciertos que con otros métodos. Pretendo compartir esa forma de analizar que desde hace muchos años me resulta exitosa.

Un profesor mío en Europa me decía que hay tantos métodos como personas y que daca uno debe encontrar el suyo, no copiar el de otros, porque cada cabeza trabaja diferente y cada cual ve cosas que otros no ven. El método de Elliot Waves es el método usado por el porcentaje mas alto de traders en los campeonatos internacionales en las bolsas mas granes de occidente y es usado por la gran mayoría de los programadores de los mas grandes operadores. No es opciones, tampoco ETF o índices, ni monedas. Es simplemente un método basado en el comportamiento de toda la naturaleza y que se aplica a la perfección al comportamiento humano.

En el caso de Opciones, el método proporciona información de direcciones y objetivos que luego se traducen en zonas de tal o cual gamma, tal OI, o tal o cual volatilidad para que se exprima al máximo cada zona, por lo cual, complementa lo enseñado por Luis y puede ser usado para construir todas las estrategias que él conoce mejor que muchos de nosotros.

Veamos SPY - Sin historia, no sabemos dónde estamos parados, así que veamos rápido y fácil la curva de la elipse del movimiento en línea verde, que se desplazo hacia la derecha al cumplir la onda dos de Elliot, que se ve allá por 2003 con forma de zigzag en el gráfico anual.

A partir de tocar el mínimo de 2009, buscamos al menos una vela roja en el camino ascendente que nos va a marcar siempre la mitad del recorrido, y en este gráfico la vemos en 2018.

De ahí en más, ya es fácil proyectar visualmente que la mitad para arriba nos llevaría a los máximos que implicarían una toma de ganancias fuerte en el 2021.

Si no hubiera habido pandemia, igual habríamos visto una vela roja anual según la teoría de Elliot, pero nada, hasta aquí con el diario del lunes esta todo explicado fácil.

Detalles a tener en cuenta son la línea azul horizontal que nace en el cruce de las dos elipses y que da lugar al 23,7% del movimiento alcista, con lo que ahí tenemos un logro nuestro que es poder ver el FIbonacci histórico con sus objetivos que nos van a servir ahora.

Si alguien es capaz de trazarse un Bollinger o simplemente una MA20 y una MA8, y si ese alguien siguiera al líder de Opción Sigma, podríamos decir que el precio se alejo demasiado de la 8 y debe volver a la 20, como regla de oro para haber metido arriba de todo un CC anual.

Ahora bien, Philipe Cahen en su Análisis Técnico Dinámico, nos enseña que en si una vela roja te cierra dentro de las bandas de Bollinger, que tienen doble sigma, la probabilidad de que la acción vuelva a superar el máximo es completamente nula por varios periodos y eso se debe ver corroborado por una V en la banda inferior de Bollinger. Es magia, siempre pasa, La explicación existe, es larga y la podríamos desarrollar pero es estadística pura y no vale la pena porque lo que importa es el resultado que es este.

Nos hemos sostenido en la elipse de la derecha, con lo cual, aun permanecemos en situación alcista, digan lo que digan los gurúes y pongan donde pongan los precios los detractores de la suba, la explosión de los bonos, los miedos a los mercados etc, aun estamos alcistas anualmente hablando.

El larguísimo abanico trazado deliberadamente , está ahí para mostrar el aplastamiento de las velas producto de a desaceleración del movimiento. Esto se ve en los soportes resistencias pero más en la altura de la vela de este año en curso, la ultima, que tiene un tercio de la altura de la ciada net roja anterior, lo que cumple a rajatabla la serie de FIbonacci que siempre digo está programada en las grandes computadoras.

 

Ahora bien, vamos al presente con un gráfico mensual

Tampoco se ve mucha magia aquí, hay un rebote 4,2 de la serie o, mas visualmente bajo cuatro sigmas ( no existen 4 sigmas, pero uso esa forma de decirlo porque el recorrido de techo a piso de Bollinger mensual son dos para arriba y dos para abajo), buscando el equilibrio al toca  la MA 20 , roja en el grafico y sostenida por la MA 8 mensual.

Aquí si, sugiero prestar atención a la fuertísima resistencia que pone la línea negra del abanico que confluye con la MA 20. Desde que la atravesó, tuvo 9 intentos de ser atravesada, todos fallidos. Algunos verán Gamma, otros verán vega, otros verán MA20 y otros como yo, veremos que Elliot de dice que después de un rebote zigzag de dos sigmas, vas a tener una parada objetivo en la mitad, o sea MA20 y, que vas a tener que ver un retroceso de dos sigmas , o sea a la banda inferior de Bollinger mensual….esto es , los 350 del SPY.

Pero todo es probabilidades, y las computadoras toman las posiciones de los traders para adaptarse, si no sería un movimiento fácil de predecir, cuando lo único fácil de predecir es que al tocar la 20, se podía hacer un IC de al menos 3 o 4 meses de un 25% en alas. Lo demás en cuento.

Concretamente, mientras estemos dentro del la espiral verde, estaremos oficialmente alcistas a largo plazo desde el análisis técnico para inversionistas de largo plazo.

Pero yo soy trader, y mi dinero nunca esta quieto en ninguna posición mas de una cantidad de meses escasa y ahora, veo que la vela de este mes, transcurridos 11 días, esta aplastada contra la MA 20, alias 50% del sub Fibo, que hubo el mes pasado un intento de sobrepaso de 23,7% encima de la MA 20 sin lograrlo y que ahora , no hay suficiente fuerza .

Cuando esto pasa, aunque faltan bastantes días y noticias, nos podemos volver para abajo a la MA8  o mas abajo y luego volver a hacer un intento siempre y cuando no atravesemos la espiral verde que eso sí serian palabras mayores porque la espiral a esta altura se cuasi sagrada. Concretamente , deberemos oscilar entre los 413 y los 380, si nos vamos para cualquiera de los lados, nos va a tocar duplicar altura de vela precedente para arriba o para debajo de esos valores señalados. Lo primero qe surge es pensar en un IF o un IC de varios meses con la lógica de Luis.

Si vamos mas a detalle, en 4hs, vemos dibujados los tres impulsos de caída de la onda A de Elliot y en azul, lo que sería la onda B correctiva.

Si unimos el punto de partida de la onda A con el de llegada de B, tenemos esa resistencia negra de pendiente negativa dibujada.

Vemos más de cerca los meses de mayo y junio  y también vemos que en la línea negra ya ha habido en los últimos días, una superación y un pul back a ella misma pegando a la resistencia en 409 con bastantes ganas. Sin embargo, para poder entrar largo de nuevo con mucho volumen, debemos asegurarnos que el rectangulo 1 es superado y que el techo de 2 es sobrepasado arriba de 430. En ese caso, se podría decir que vendo mi casa y pongo el dinero hasta los 480, antes es suicida.

Si vamos mas con la upa, volvemos a ver los tres impulsos bajista y los dos alcistas (estamos en fractales, por eso se repiten los dibujos de la elipse), y por lo tanto, nos encontramos en que deberíamos estar mentalmente mas orientados a la baja horaria que al alza, que los CC en arriba de los 412 son la recomendación mas lógica (yo usaría mínimo delta 26) y que este movimiento tendrá un desplazamiento lateral por encima de los 440 , probablemente, durante unos cuantos movimientos horarios.

En lo que vemos de Gann, si rompiéramos el 413, podríamos ser positivos de un posible salto ascendente, y esto llevara al menos dos días a no ser que algún resultado a presentarse sea tan auspicioso que reviente al  alza, pero cuidado, porque será el cuerpo de la vela el que deba cerrar por arriba y no solo ver una mecha superándolo.

Hoy por hoy, la media de 200 sesiones arroja un sigma de 200 sesiones con techo en 412 y no se ve ningún impulso alcista desde esa media sino desde la MA 250, por lo que , la subida, de haberla, va a ser débil por ahora. y lo más probable es una corrección a los 404/397 antes de tomar cualquier decisión y no se ve que nada malo bajista vaya a ocurrir durante el mes de Abril que afecte nuestras posiciones de largo, por lo que cualquier collar, debería resistir bien esta corrección.

Claramente este análisis es abierto ya que nos encontramos en una de las situaciones de mayor incertidumbre que sucede en los mercados ya que estamos en un punto sin tendencia de largo plazo y por lo tanto, el movimiento se pude dar para cualquier lado. Para los que leen la serie de FIbonacci, estamos en un 2-1 de caída que pude volverse un 1-1 o un implemente tener una caída de 5 unidades de la serie, por lo cual la inestabilidad es tal vez la máxima posible y, lo mejor que nos podría suceder es entrar en un lateral en lugar de buscar máximos mas altos ya que la caída seria mas pronunciada y dañina para la economía . Soy de los que opinan que en el precio de un activo o de un fondo, están incluidas todas las posibles variables del mercado y que el precio de cada momento es el precio de equilibrio, por mas que haya detrás market makers y mega inversores escondidos.

Esteban Alvarez

¿Ya eres parte del Sigma Club?

Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores

Click para unirse al Sigma Club

Registrate al Newsletter !

Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!

Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales