Sigma Trade

Análisis TSLA Mar 24 2023

análisis compañías esteban alvarez Mar 24, 2023

Por: Esteban Alvarez


El mejor objetivo que se puede esperar para TSLA es la recuperación de los 275 dólares, un 34% de subida desde los valores de hoy. Planteo realizado pensando en grandes cuentas y en un tiempo que podría ser de unos 3 meses.

Llevará un tiempo alcanzarlo y en el trayecto tendremos correcciones técnicas varias que debemos identificar para fijar los objetivos.

ANALISIS TECNICO DINAMICO - OBJETIVOS

Sin entrar en detalles del trazado del FIbonacci horizontal, dejo indicados los precios donde se pueden producir acontecimientos, ya sea zigzag alrededor de ellos o que sean soportes/resistencias .

Se parte del precio 163, se ve que la onda 2 de Elliot termina en 175 y que, por lo tanto, nos encontramos en pleno desarrollo del tercer sub impulso de Elliot que nos lleva a 201.8 aprox. que es subir hasta el 38,2 de Fibo.

Qué puede pasar? : Los próximos pasos son 213,7 , 0,5 de Fibo, MA200 día, donde deberá esperarse un retroceso a 201 de nuevo por la gran resistencia de largos años , la línea roja mencionada más abajo del análisis. Con viento a favor, lateralizaremos y romperemos alcista hasta los 225 y posteriormente deberemos ver un pullback. Hasta aquí habremos logrado 5 sub-sub ondas de Elliot con su pullback. Logrado esto, seguiremos ascendiendo hasta los 264 . La probabilidad de que esta última subida sea muy rápida, va a depender de la longitud de lateralización en el rango 213 - 201. Lo importante son los precios objetivos, no tanto cómo se llega, porque esto dependerá del momento de mercado. Los comentarios son lo que estimo mas probable alrededor de los objetivos.

Hago notar que puede haber una larga oscilación alrededor del 50% /213 y que el movimiento podrá revertirse en esos niveles, siempre hablando de gráficos de 2hs para la visualización detallada.

Dejo unos indicadores en líneas negras llenas y rayas que pueden ayudarnos a visualizar los rangos de tiempo en los cuales se pueden dar estos acontecimientos. Lógicamente, no son exactos y deben acomodarse apenas se logre el primer objetivo con su retroceso completo.

Los 275 hablados al principio, son un valor máximo que personalmente no tengo como objetivo ya que los 264 son el precio en el cual las grandes manos deben iniciar el proceso de desarmar sus pesadas posiciones y habrá otros papeles que se muevan más rápido para ese entonces.

SALIDAS:   175 es un precio de huída para los bull. De romper los 163 para abajo, estaremos otra vez en un mercado dubitativo, lateralizando.

Para no ensuciar el grafico, pasando por los 102 dólares, se pueden trazar dos líneas inclinadas 51 y 36 grados y rellenarlas con abanicos de Gann para intradías.    Personalmente no abandono esta estrategia en 175 sino que analizo la situación alrededor de la línea roja de 40 grados, que es la MA20 de 2hs.

TEORÍA:

Como repaso , he trazado cuatro canales rojos de pendiente 2 grados. De ellos se deprende que a 3 de los 4 los vemos completamente recorridos y el primero no lo vemos completo pero si podemos asegurar que tiene un ancho de 61,8% de los demás, algo normal en los primeros impulsos de Elliot Waves. Sin entrar en detalles, luego del máximo , prácticamente bajamos 3 de esos canales, La primera bajada se compone de dos impulso bajistas que recorren dos de esos canales con una recuperación perfecta de los ciclos onda 5, ABC y su corrección. Hasta ahí llegamos a los 325 en Sept. del 22 y se da por terminado un primer ciclo completo de Elliot con sus 3 impulsos alcistas y sus dos bajistas. La línea directriz azul llena es el piso, la azul discontinua es su techo y la azul punteada es el objetivo de 61,8% que se genera al romper soporte azul . Luego de testear esta línea punteada que coincide con el ancho del tercer canal rojo, surge que el próximo objetivo debe buscar la línea negra, al 50% +/- 11,5% de lo que va del máximo de +400 al mínimo de aprox. 100. O sea, buscamos los 275 aproximadamente.

Hablando de futuro, prestemos atención al testeo de las MA200 y MA100 rebotando en ambas, lo cual nos permite trazar una línea en color violeta, que pase por la mitad del 61,8 que hablamos entre líneas azules, o sea por el 38,2 según lo mencionado antes... En estos planteos hay que destacar que si no se ve una onda de Elliot o su formación,  no conviene tomar la posición. Hablamos de Elliot, no de Rorschach. Por lo tanto, el próximo objetivo será volver a la azul llena, algo parecido a un enorme pull back.

¿Ya eres parte del Sigma Club?

Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores

Click para unirse al Sigma Club

Registrate al Newsletter !

Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!

Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales