Durante el siglo XIX, mucho antes de que los gráficos en pantalla o los algoritmos dominaran Wall Street, los traders ya comprendían un principio fundamental: la información vale dinero. En una época sin Internet, sin Bloomberg y sin fibra óptica, quien sabía primero el precio de una acción podía ...
Cuando se habla de crisis financieras, la mayoría piensa en acciones desplomándose o burbujas tecnológicas reventando. Pero hay un mercado más silencioso, más grande y, en muchos sentidos, más peligroso: el de los bonos. Este universo de deuda ha sido el protagonista invisible detrás de algunos d...
En la Holanda del siglo XVII, una flor se convirtió en protagonista de uno de los episodios más sorprendentes y reveladores de la historia financiera: la tulipomanía. Lo que comenzó como un mercado de interés botánico se transformó en una fiebre especulativa sin precedentes, donde algunos bulbos l...