Cómo proteger tu portafolio con opciones en mercados bajistas
Jul 09, 2025
Cómo proteger tu portafolio con opciones en mercados bajistas
Una corrección del mercado puede borrar meses —o años— de ganancias en cuestión de semanas. Para los inversionistas de largo plazo, este tipo de movimientos generan ansiedad, dudas y, en algunos casos, decisiones impulsivas que terminan siendo más dañinas que el propio mercado.
Salir completamente de tus posiciones puede parecer tentador en medio del caos, pero muchas veces no es la mejor respuesta. Ahí es donde las opciones entran como una herramienta poderosa: permiten proteger tu portafolio sin liquidar tus activos. Hoy exploramos cómo funcionan las estrategias defensivas más comunes para enfrentar un mercado bajista: protective puts, collars y spreads invertidos.
¿Por qué proteger un portafolio con opciones?
Primero, entendamos el problema. Tener acciones significa que tu portafolio está expuesto al riesgo de mercado. Si tienes AAPL, MSFT o un ETF como SPY, y el mercado cae un 10%, tu portafolio también sufrirá una pérdida similar.
Vender todo no solo implica perder exposición futura a la recuperación, sino que también genera consecuencias fiscales y puede dejarte fuera en el momento exacto en que el mercado comienza a repuntar.
Ahí es donde las opciones de protección juegan un papel clave: te permiten quedarte con tus activos, limitar la pérdida potencial, y al mismo tiempo mantenerte en posición para capturar una eventual recuperación.
Estrategia 1: Protective Put
¿Qué es?
Es la compra de una opción put como seguro para una acción o ETF que ya posees. Si el precio del activo cae, la opción put gana valor y compensa la pérdida de tu posición.
Ejemplo:
Supón que tienes 100 acciones de AAPL a $180. Estás preocupado por una caída, pero no quieres vender. Compras una put con strike $175 que expira en 30 días por $2.
-
Si AAPL baja a $165, pierdes $15 por acción en la acción, pero ganas $10 con la put ($175 - $165), reduciendo la pérdida neta a $5 por acción más la prima pagada.
Ventajas:
-
Protección directa sin vender tu posición.
-
Sencillo de implementar.
-
Alta flexibilidad en strike y duración.
Desventajas:
-
Requiere pagar una prima.
-
Si el mercado no cae, la opción expira sin valor.
Cuándo usarla:
Ideal ante eventos con potencial de fuerte impacto (como elecciones, decisiones de la FED o tensiones geopolíticas) cuando quieres cobertura temporal sin salir del mercado.
Estrategia 2: Collar
¿Qué es?
Es una estrategia en la que combinas la compra de una put protectora y la venta de una call, generando un “collar” de precios que limita tanto la pérdida como la ganancia.
Ejemplo:
Tienes 100 acciones de MSFT a $310. Compras una put con strike $300 (protección) y vendes una call con strike $325 (sacrificas parte del upside). La prima recibida por la call compensa (total o parcialmente) el costo de la put.
-
Si MSFT cae, la put te protege.
-
Si MSFT sube más allá de $325, tu ganancia queda limitada porque podrían asignarte la call.
-
Si el precio se mantiene entre $300 y $325, te quedas con la prima neta.
Ventajas:
-
Cobertura casi gratuita (la call paga la put).
-
Menor costo que una put sola.
-
Define un rango claro de pérdidas y ganancias.
Desventajas:
-
Limita tu ganancia si el mercado sube mucho.
-
Puede generar asignaciones si la call expira ITM.
Cuándo usarla:
Perfecta para inversores conservadores que quieren dormir tranquilos y aceptan limitar ganancias temporales a cambio de seguridad en mercados inciertos.
Estrategia 3: Bear Put Spread (spread invertido)
¿Qué es?
Una estrategia direccional que busca ganancias si el mercado cae. Consiste en comprar una put con un strike alto y vender otra con strike más bajo en la misma fecha de vencimiento.
Ejemplo:
Crees que el S&P500 bajará en las próximas semanas. Compras una put de SPY con strike $430 por $4 y vendes una put con strike $420 por $2.
-
Costo neto: $2.
-
Ganancia máxima si SPY cierra en o por debajo de $420: $8 (diferencia de strikes - prima neta).
-
Si el mercado no cae, pierdes solo los $2 invertidos.
Ventajas:
-
Apuesta bajista definida.
-
Bajo costo comparado con una put sola.
-
Ideal para cobertura parcial del portafolio.
Desventajas:
-
Beneficio limitado.
-
Debes acertar en la dirección del mercado.
Cuándo usarla:
Buena opción si crees que viene una corrección en el índice o sector, y buscas una protección táctica sin comprar puts caras.
¿Cuál estrategia elegir?
La elección depende de varios factores:
Factor | Protective Put | Collar | Bear Put Spread |
---|---|---|---|
Tienes acciones en cartera | ✅ | ✅ | ❌ (opcional) |
Buscas cobertura total | ✅ | ✅ | ❌ |
Buscas limitar costo de protección | ❌ | ✅ | ✅ |
Te importa mantener todo el upside | ✅ | ❌ | ❌ |
Crees en caída fuerte del mercado | ✅ | ✅ | ✅ |
Casos reales: cómo sobrevivieron algunos traders
Durante el crash por COVID en marzo de 2020, muchos traders que usaron collars lograron sostener sus portafolios sin grandes pérdidas, mientras que otros con acciones sin cobertura vieron caídas del 30% o más.
En 2022, durante la guerra en Ucrania y el aumento agresivo de tasas por parte de la Reserva Federal, muchos inversionistas profesionales incorporaron puts protectoras temporales para blindar sectores sensibles como tecnología o consumo.
Consideraciones clave
-
La protección tiene un costo. Decide si lo pagas ahora o si estás dispuesto a perder más en una corrección.
-
Revisa la volatilidad implícita: comprar puts cuando la IV está elevada encarece la protección.
-
No uses estas estrategias como atajo para sobreapalancarte. El objetivo es reducir el riesgo, no crear nuevos.
Conclusión
El mercado bajista no tiene que ser sinónimo de desastre. Con opciones bien aplicadas, puedes transformar el miedo en gestión estratégica.
Ya sea que optes por un protective put, un collar, o incluso un bear put spread, el objetivo es el mismo: mantener tu portafolio a salvo sin renunciar al futuro.
Dormir tranquilo también es parte del rendimiento. Las opciones te permiten lograrlo, sin salirte del juego.
¿Ya eres parte del Sigma Club?
Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores
Registrate al Newsletter !
Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!
Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales