Construyendo ingresos mensuales con opciones: sí es posible
May 04, 2025
La mayoría de las personas que compran acciones lo hacen con la esperanza de que suban. Pero mientras esperan ese movimiento, el capital está inmovilizado. Lo interesante es que existe una manera de transformar esas acciones en generadoras de ingresos sin tener que venderlas: los covered calls.
Un covered call es simplemente vender una opción call sobre una acción que ya posees. Eso significa que te comprometes a venderla a un precio predeterminado si sube demasiado. A cambio, te pagan una prima hoy. Si la acción no llega a ese precio al vencimiento, te quedas con la prima y con tus acciones. Si sí llega, ganas por la apreciación... y también por la prima.
Veámoslo con un ejemplo: tienes 100 acciones de Microsoft a $400. Vendes un call con strike 420 y vencimiento a 30 días. Te pagan $5 por acción ($500 por contrato). Si Microsoft no llega a 420, ganaste esos $500 sin desprenderte de nada. Y puedes repetirlo el siguiente mes. Si sube y se ejerce, igual tuviste una ganancia capital más la prima.
Esta estrategia, ejecutada de forma disciplinada, puede generar ingresos mensuales bastante predecibles. No es magia, ni te hará millonario en días. Pero convierte acciones que están “quietas” en un activo que trabaja cada mes.
Los fondos institucionales la usan en carteras grandes para suavizar retornos. Algunos traders la combinan con otras estrategias defensivas para protegerse de caídas. Pero también es muy útil para inversionistas individuales que quieren ingresos adicionales sin liquidar posiciones clave.
Además, el ingreso por primas puede superar el dividendo de muchas empresas. Es decir, puedes crear tu propio “dividendo sintético” si eliges bien los strikes y vencimientos. Y en mercados con alta volatilidad, las primas son aún más atractivas.
Claro, hay que tener cuidado. Si vendes un call muy cerca del precio actual, podrías quedarte sin la acción si sube rápido. Si lo vendes muy lejos, la prima será muy baja. Por eso es importante ajustar los strikes a tu tolerancia y objetivos: ingreso vs. posibilidad de apreciación.
El punto más poderoso es que esta estrategia da control. Ya no dependes solo del precio de la acción. Cada mes puedes tomar decisiones tácticas: vender calls más cercanos si quieres más ingreso, más lejanos si quieres más espacio de crecimiento.
Muchos lo hacen sobre ETFs como SPY o QQQ, otros sobre acciones grandes y líquidas como Apple o Nvidia. Lo clave es operar sobre instrumentos con buen volumen y primas decentes. Y, claro, hacerlo con disciplina.
En un entorno de tasas aún elevadas y volatilidad geopolítica, construir un flujo de caja mensual usando lo que ya tienes en cartera es más que viable: es inteligente.
¿Ya eres parte del Sigma Club?
Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores
Registrate al Newsletter !
Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!
Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales