5 podcasts para entender economía sin aburrirse
Sep 12, 2025
La economía suele cargar con la fama de ser un tema árido, técnico y aburrido, lleno de gráficos, siglas y conceptos que parecen diseñados para mantener alejado al público general. Sin embargo, en la última década, los podcasts han transformado esa percepción, convirtiéndose en una de las herramientas más valiosas para aprender sobre mercados, finanzas y trading de una manera dinámica y accesible. Escuchar a expertos, periodistas y analistas hablar de crisis, inversiones y estrategias con historias reales y un tono entretenido ha abierto la puerta a que más personas entiendan cómo funciona el dinero en el mundo. Y lo mejor: también sirven como una guía indirecta para quienes quieren mejorar como traders, ya que traducen fenómenos complejos en ejemplos concretos que cualquiera puede aplicar.
Hoy vamos a revisar cinco de los mejores podcasts para entender economía sin morir de aburrimiento: Planet Money, The Journal, All-In, Cautionary Tales y Odd Lots. Cada uno tiene un enfoque distinto, pero todos aportan valor único para quienes quieren entender el presente financiero y tomar mejores decisiones de inversión, incluso en campos tan especializados como las opciones.
1. Planet Money – Economía contada como una historia
Planet Money, producido por NPR, es probablemente el podcast más famoso de economía en el mundo anglosajón. Su fórmula es simple: contar historias económicas como si fueran relatos de la vida diaria. Hablan desde cómo funciona la cadena de suministro de una camiseta hasta por qué ciertos bancos colapsan. La clave está en que explican lo complejo con ejemplos simples y cercanos, logrando que alguien sin formación financiera entienda conceptos como inflación, política monetaria o burbujas de activos.
Para los traders de opciones, este podcast ofrece una ventaja crucial: el contexto. Muchas veces una posición se decide no solo por los números, sino por entender la narrativa detrás del mercado. Planet Money ayuda a captar esas narrativas que, aunque parezcan triviales, impactan en el sentimiento y en la dirección de los precios.
2. The Journal – El pulso de Wall Street en tiempo real
Producido por The Wall Street Journal en colaboración con Spotify, The Journal es un podcast que mezcla actualidad y análisis profundo. Cada episodio aborda una historia relevante del momento: resultados de grandes empresas, movimientos de la Fed, regulaciones o incluso escándalos corporativos. Es como escuchar el periódico financiero más influyente, pero en formato de audio y con explicaciones claras.
Para un trader, este podcast funciona como radar. Saber qué temas dominan la conversación en Wall Street permite anticipar cómo reaccionará el mercado. Por ejemplo, un episodio sobre la Fed no solo da contexto de tasas de interés, sino que conecta directamente con la volatilidad implícita en las opciones. Escucharlo es como tener una alerta temprana de lo que puede mover precios al día siguiente.
3. All-In – Conversaciones de insiders con opiniones fuertes
All-In es distinto: no es un podcast periodístico tradicional, sino una conversación entre cuatro inversores de Silicon Valley (Chamath Palihapitiya, Jason Calacanis, David Sacks y David Friedberg). Ellos discuten de todo: startups, política, macroeconomía y tendencias tecnológicas, siempre con opiniones sin filtro. Aunque no todo es estrictamente “economía”, las discusiones ofrecen una mirada privilegiada a cómo piensan quienes mueven capital en el mundo de la tecnología.
Para los traders de opciones, escuchar All-In es como asomarse a la mente de los grandes capitales de riesgo. Cuando discuten sobre inteligencia artificial, criptomonedas o geopolítica, no lo hacen como académicos, sino como actores que ponen dinero real detrás de sus ideas. Esto da pistas sobre dónde puede estar la próxima gran tendencia que afecte a los mercados, lo cual resulta útil para quienes buscan adelantarse con estrategias en sectores específicos.
4. Cautionary Tales – Lecciones de errores del pasado
Creado por Tim Harford, economista y narrador excepcional, Cautionary Tales cuenta historias de fracasos, errores y desastres del pasado, tanto financieros como sociales, para extraer lecciones aplicables al presente. Desde decisiones empresariales equivocadas hasta experimentos fallidos, cada episodio es una advertencia disfrazada de relato cautivador.
Para un trader, este podcast ofrece un recordatorio constante de la importancia de la gestión del riesgo y la humildad frente al mercado. Las historias son espejos de lo que puede ocurrir cuando el exceso de confianza o la falta de análisis riguroso dominan las decisiones. Un operador de opciones, acostumbrado a lidiar con el apalancamiento y la volatilidad, encuentra aquí una vacuna contra la soberbia: cada error del pasado es una señal de alerta para no repetirlo.
5. Odd Lots – La complejidad explicada con humor
Finalmente, Odd Lots, de Bloomberg y conducido por Joe Weisenthal y Tracy Alloway, es uno de los podcasts más respetados por profesionales financieros. Su sello es tomar temas altamente técnicos —desde el mercado de bonos hasta la microestructura del trading— y desarmarlos con entrevistas a expertos, preguntas inteligentes y un toque de humor. No es el más ligero, pero sí uno de los más profundos.
Para quienes operan opciones, este es probablemente el más relevante de la lista. Los episodios sobre volatilidad, derivados, bancos centrales o liquidez ofrecen información que puede aplicarse directamente a estrategias avanzadas. Escuchar Odd Lots es como asistir a una clase magistral cada semana, con la diferencia de que las explicaciones están cargadas de ejemplos concretos que aterrizan lo teórico en la práctica.
En conjunto, estos cinco podcasts forman una biblioteca de conocimiento portátil. Cada uno aporta algo distinto: Planet Money acerca la economía a la vida cotidiana, The Journal ofrece el pulso de la actualidad, All-In da la visión de insiders del capital, Cautionary Tales enseña a través de errores, y Odd Lots conecta con el lado más técnico del mercado. Escucharlos de manera complementaria permite a cualquier trader, desde principiante hasta profesional, ampliar su perspectiva sobre los factores que mueven el mercado.
La economía, lejos de ser aburrida, es una historia constante en movimiento, llena de personajes, conflictos y giros inesperados. Los podcasts han demostrado que se puede aprender de ella sin necesidad de abrir un libro académico. Y para los traders de opciones, que necesitan tanto información como intuición, esta forma de aprendizaje es una ventaja competitiva. Porque al final, entender mercados no es solo analizar números: también es comprender las historias, emociones y narrativas que los impulsan.
¿Ya eres parte del Sigma Club?
Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores
Registrate al Newsletter !
Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!
Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales