Ir a Sigma Trade

El error silencioso: vender puts sin mirar el gráfico

análisistécnico opcionesfinancieras ventadeputs Jul 15, 2025

Vender puts puede parecer una jugada inteligente cuando ves una prima jugosa, un Delta bajo y una volatilidad implícita elevada. Pero si tomas esa decisión sin siquiera mirar el gráfico del activo subyacente, podrías estar cometiendo un error silencioso que arruine tu trade antes de que siquiera comience.

Este es un problema más común de lo que parece. Muchos vendedores de opciones se enfocan en estadísticas aisladas —el famoso Delta 0.15 o el IV Rank en 80— y se olvidan por completo de lo más visual e inmediato: el análisis técnico. En este artículo, exploramos por qué vender puts sin mirar el gráfico es una receta para sorpresas desagradables y cómo puedes integrar criterios técnicos para mejorar tus decisiones.

El problema de operar a ciegas

Al vender una put, tu objetivo es que el precio del subyacente se mantenga por encima del strike. Si eso ocurre, ganas la prima. Pero si cae por debajo, puedes terminar asignado con acciones que nadie quiere. Si no miras el gráfico, no sabes si estás vendiendo una put justo antes de una ruptura bajista, una pérdida de soporte o un patrón de reversión.

Muchos se sienten confiados porque su Delta es bajo, pero Delta no es una bola de cristal. Solo mide la probabilidad implícita de que la opción termine in the money, bajo ciertas condiciones. No te dice dónde está el soporte técnico. No te muestra si el precio está haciendo mínimos descendentes o si hay una vela de reversión bajista potente. En otras palabras, estás apostando sin contexto.

Soportes clave: tu primera línea de defensa

Antes de vender una put, deberías al menos identificar los niveles de soporte más relevantes. ¿Dónde ha rebotado históricamente el precio? ¿Dónde hay volumen acumulado? Si vendes una put con strike debajo de un soporte fuerte, estás en terreno más seguro. Pero si vendes justo encima de un soporte débil que está siendo testeado por tercera vez, podrías estar frente a una caída inminente.

El soporte no es garantía, pero te da perspectiva. Si el precio se acerca a tu strike y hay una zona de soporte técnico, puedes esperar un rebote. Si no hay soporte, el precio puede deslizarse sin resistencia, dejándote atrapado con una posición perdedora.

Las velas también hablan

Las velas japonesas pueden decirte mucho sobre el ánimo del mercado. Por ejemplo, si estás pensando en vender una put y ves una vela envolvente bajista en un marco diario, eso no es una buena señal. Lo mismo ocurre con velas como la estrella vespertina, un martillo invertido tras un rebote fallido o una ruptura de canal.

En cambio, una vela tipo martillo tras una caída puede sugerir que el soporte está siendo defendido. Si hay un doji en una zona de congestión, puede valer la pena esperar confirmación antes de vender.

No se trata de convertirte en un experto en patrones de velas, pero sí de entender el mensaje básico del precio. Vender puts ignorando estas señales es como conducir con los ojos cerrados solo porque tienes GPS.

No todo es IV y Delta

Muchos sistemas automáticos de venta de puts priorizan Delta, DTE (días hasta el vencimiento) e IV Rank. Está bien usar esos filtros, pero no son suficientes. Por ejemplo, una acción puede tener un IV Rank alto porque está cayendo en picada. Vender puts ahí puede parecer tentador… hasta que te asignan en una empresa que acaba de romper un soporte clave y no muestra señales de reversión.

Además, confiar ciegamente en Delta puede ser engañoso. Un Delta bajo puede darte una falsa sensación de seguridad si el gráfico está mostrando debilidad técnica. Las probabilidades implícitas no reflejan el comportamiento real del precio en momentos de pánico o noticias.

Cómo integrar el análisis técnico a tu venta de puts

Aquí hay algunas preguntas simples que puedes hacerte antes de vender una put:

  • ¿Dónde está el soporte más cercano en el gráfico diario y semanal?

  • ¿Hay patrones bajistas activos como triángulos descendentes, hombro-cabeza-hombro, etc.?

  • ¿Cómo es la acción del precio en los últimos 5-10 días? ¿Hay fuerza o debilidad?

  • ¿Las velas muestran indecisión o presión vendedora?

  • ¿El volumen confirma el movimiento?

Con esta información, puedes ajustar tu strike, elegir otro activo o incluso decidir no operar.

Ejemplo práctico

Supongamos que estás mirando vender una put de $95 en una acción que cotiza a $100. El Delta es de 0.18, y la prima es atractiva. A primera vista, parece un buen trade. Pero abres el gráfico y notas que hay un soporte clave en $97 que ya fue testeado dos veces y está siendo perforado con volumen creciente.

Además, ves una vela bajista larga seguida de un gap down. Si vendes la put de $95, es posible que estés apostando contra un movimiento bajista fuerte sin tener protección técnica. En este caso, tal vez sea mejor esperar, elegir otro strike más abajo o directamente evitar el trade.

Mejorar tus probabilidades

No necesitas ser un chartista obsesionado, pero sí usar el análisis técnico como filtro adicional. Te ayuda a mejorar tus probabilidades, evitar zonas débiles y hacer ajustes más inteligentes. El gráfico es tu mapa. Si no lo miras, estás caminando en terreno desconocido.

Además, te permite tomar decisiones más conscientes si el trade se mueve en tu contra. Si conoces los niveles técnicos, puedes saber cuándo defender, cuándo rolar y cuándo salir.

Conclusión

Vender puts puede ser una estrategia poderosa para generar ingresos, pero hacerlo sin mirar el gráfico es un error silencioso que puede salir caro. Integrar análisis técnico básico —como identificar soportes, leer velas y reconocer patrones— te da una ventaja clara frente al trader que opera solo por probabilidad o Delta.

El gráfico te da contexto, y el contexto es clave. Antes de vender tu próxima put, detente un minuto y míralo. Podría ahorrarte muchos dolores de cabeza.

¿Ya eres parte del Sigma Club?

Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores

Click para unirse al Sigma Club

Registrate al Newsletter !

Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!

Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales