Ir a Sigma Trade

Operar como un creador de mercado: el juego silencioso de las probabilidades

creador de mercado probabilidades May 19, 2025

 

Cuando la mayoría de los traders piensa en opciones, lo hacen desde la emoción: grandes ganancias, movimientos rápidos, oportunidades explosivas. Pero en las sombras del mercado, existe otro tipo de operador. Uno que no busca adivinar el movimiento del precio. Uno que simplemente juega con las probabilidades. Ese es el creador de mercado (market maker), y su forma de operar contiene lecciones vitales para cualquier trader que quiera sobrevivir.

El market maker no es un apostador. Es un arquitecto del riesgo. Su objetivo no es predecir si una acción va a subir o bajar, sino construir posiciones que lo beneficien con el paso del tiempo y con la gestión precisa del flujo de órdenes. Su mejor aliado no es una bola de cristal, sino la estadística.

Uno de los pilares de su enfoque es la neutralidad delta. Esto significa mantener una posición que no gane ni pierda si el subyacente se mueve ligeramente en una dirección. Para lograrlo, el market maker equilibra calls, puts y acciones para que la exposición neta al precio sea prácticamente cero. Si el subyacente se mueve, ajusta. No porque le importe la dirección, sino porque quiere seguir cobrando primas sin quedar expuesto.

¿Y por qué haría eso? Por el theta.

El paso del tiempo juega a favor de quien vende opciones. Cada segundo que pasa, cada día que se consume, la prima pierde valor. El theta es esa pérdida diaria de valor temporal, y los market makers lo capturan al vender opciones constantemente. Pero no lo hacen de manera imprudente: lo hacen sabiendo exactamente cuánto pueden ganar y cuánto están arriesgando.

El truco está en entender que el market maker no espera una explosión. Espera estabilidad. En un mundo que paga por la volatilidad futura, ellos ganan cuando esa volatilidad no se materializa. Por eso, si sabes construir estructuras que aprovechen el paso del tiempo y que no dependan de tener la razón sobre la dirección, estás pensando como ellos.

Estrategias como el iron condor, el short straddle o el calendar spread son herramientas que, bien ejecutadas, replican esa lógica. Pero no basta con copiarlas. Lo que marca la diferencia es entender el contexto. Un market maker sabe cuándo la prima está cara, cuándo el mercado está nervioso, cuándo hay distorsión por eventos puntuales como reportes o decisiones políticas.

Lo que los diferencia de un trader promedio no es que tengan más información, sino que gestionan el riesgo de forma milimétrica. Calculan. Ajustan. Cobran. Repiten. Y así, mientras muchos buscan el gran movimiento, ellos monetizan la espera.

¿Puede un trader minorista adoptar esta mentalidad? La respuesta es sí, pero con disciplina. Significa dejar de lado la emoción de los grandes aciertos para enfocarse en una curva de crecimiento sostenida. Significa operar como si fueras el casino, no el jugador. Con probabilidades claras, gestión impecable y cero apego al resultado individual.

Los market makers no necesitan tener razón para ganar. Solo necesitan que tú quieras apostar. Esa es su ventaja. Pero si entiendes cómo piensan, puedes dejar de ser el cliente... y empezar a pensar como el dueño del juego.

¿Ya eres parte del Sigma Club?

Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores

Click para unirse al Sigma Club

Registrate al Newsletter !

Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!

Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales