Ir a Sigma Trade

¿Qué es el skew de volatilidad y cómo sacarle provecho?

skew de volatilidad Jul 11, 2025

¿Qué es el skew de volatilidad y cómo sacarle provecho?

En el mundo de las opciones, muchas veces el precio que ves no te dice toda la verdad. Dos contratos con el mismo tiempo hasta vencimiento y distinta distancia al precio actual del activo pueden tener primas muy distintas. ¿Por qué? Porque el mercado está revelando sus miedos y expectativas a través de un fenómeno llamado skew de volatilidad.

Entender este concepto y aplicarlo correctamente puede darte una ventaja significativa al construir estrategias más inteligentes y con mejor relación riesgo/beneficio.

¿Qué es el skew de volatilidad?

El skew de volatilidad es la diferencia entre la volatilidad implícita (IV) de distintas opciones, normalmente entre las puts y las calls de un mismo vencimiento.

En un mundo perfectamente simétrico, la IV debería ser igual para opciones equidistantes del precio actual, ya sean calls o puts. Pero no vivimos en ese mundo. El mercado está sesgado por el miedo, la avaricia y las probabilidades percibidas de eventos extremos. Y esa asimetría se refleja en las primas.

Ejemplo clásico:
Si un activo cotiza a $100, y la IV de la call 110 es 20%, pero la IV de la put 90 es 30%, estamos frente a un skew bajista. El mercado paga más por protección contra caídas que por apuestas alcistas lejanas.

Tipos de skew

  1. Skew bajista (put skew):
    Las puts fuera del dinero tienen mayor IV que las calls fuera del dinero. Es el más común, especialmente en índices como el S&P 500. Refleja el temor a caídas bruscas.

  2. Skew alcista (call skew):
    Las calls tienen mayor IV que las puts. Suele verse en acciones con alta especulación o expectativas explosivas (por ejemplo, en memes stocks o durante temporada de earnings).

  3. Volatility smile (sonrisa):
    Ocurre cuando tanto las puts como las calls OTM tienen IV más alta que las ATM. Aparece en mercados con incertidumbre simétrica, o activos altamente especulativos.

¿Cómo se mide el skew?

Puedes verlo directamente en la cadena de opciones:

  • Fíjate en la volatilidad implícita de cada strike (muchas plataformas la muestran por separado).

  • Compara IVs equidistantes del precio actual.

  • Si las puts están más caras (en términos de IV), tienes un skew bajista. Si lo están las calls, tienes un skew alcista.

También puedes construir un gráfico de volatilidad implícita vs. strike para visualizar la curva. Es ahí donde se ve con claridad la pendiente del skew.

¿Por qué importa el skew?

Porque no solo refleja la “temperatura emocional” del mercado, sino que también te permite construir trades más eficientes.

El skew puede ayudarte a:

  • Vender opciones sobrevaloradas (con IV inflada).

  • Comprar opciones baratas (con IV baja).

  • Diseñar estrategias con sesgo direccional encubierto.

  • Capturar prima extra cuando hay pánico o euforia.

Estrategias para sacarle provecho al skew

1. Venta selectiva de puts o calls OTM

Si ves que la IV de las puts está muy inflada, puedes vender puts fuera del dinero y cobrar primas superiores a lo habitual. Ideal en activos estables o cuando crees que el miedo está sobredimensionado.

Ejemplo:
Si una put 10% OTM tiene IV del 40% mientras que la call equivalente tiene 20%, podrías vender esa put con un CSP y aprovechar esa distorsión.

2. Ratio spreads con sesgo favorable

Un ratio spread consiste en comprar una opción y vender dos (o más) de otro strike. Funciona mejor cuando hay skew a tu favor.

Ejemplo con calls (skew alcista):

  • Compras 1 call 100 con IV 30%.

  • Vendes 2 calls 110 con IV 45%.

Estás aprovechando que las calls más lejanas están muy infladas. Si el activo sube moderadamente, capturas beneficio sin necesidad de gran movimiento.

3. Spreads diagonales

Las diagonales combinan opciones de distintos strikes y diferentes fechas. Cuando el skew se presenta también en el tiempo (volatility term structure), puedes:

  • Comprar una opción larga más barata.

  • Vender una opción corta con IV inflada.

Ejemplo:

  • Compras un call ATM a 60 días (IV 22%).

  • Vendes un call OTM a 30 días (IV 35%).

Si el subyacente se mantiene en rango, ganas por Theta y por la diferencia en IV.

4. Collars y protective puts en momentos clave

Cuando el skew indica que la protección está cara, y aun así necesitas cubrir tu portafolio, puedes reducir el costo comprando un put y vendiendo un call: el famoso collar.

Esto te permite:

  • Cubrir caídas con el put.

  • Financiar esa protección con calls que se aprovechan del skew alcista.

5. Reverse skew trading

Si detectas un skew invertido (más común en eventos extremos), como calls con IV altísima, puedes aprovechar para:

  • Vender calls sobrevaloradas.

  • Comprar opciones put a bajo precio para cobertura.

¿Qué activos tienen skew más útil?

  • Índices: SPX, RUT, NDX muestran skew bajista casi constante. Son ideales para venta de puts con prima inflada.

  • Acciones individuales: Algunas como TSLA, NVDA o GME tienen skew que cambia drásticamente según el entorno y eventos.

  • ETFs sectoriales: XLF, XLE, etc., también muestran skew antes de eventos regulatorios o earnings de bancos o petroleras.

Riesgos al operar con skew

  1. El skew puede cambiar rápido: Lo que hoy es una oportunidad, mañana puede revertirse.

  2. Skew extremo suele anticipar eventos fuertes. Vender en IV inflada suena atractivo, pero puede implicar riesgo inminente.

  3. El mercado puede “tener razón” sobre el miedo. Si todo el mundo está comprando puts, puede haber una buena razón para ello.

¿Cómo puede verlo un trader minorista?

  • En plataformas como Thinkorswim, Tastyworks, Interactive Brokers, Optuma o TradingView puedes ver IV por strike.

  • Herramientas más avanzadas como OptionStrat, Volatility Hub, o Market Chameleon también permiten comparar IV por strike y vencimiento.

  • Incluso sin plataformas avanzadas, puedes revisar la cadena de opciones manualmente y anotar los valores de IV.

Conclusión

El skew de volatilidad no es solo una curiosidad matemática: es una ventana directa al miedo, la codicia y las expectativas del mercado.
Entender cómo leerlo y, más importante aún, cómo aplicarlo estratégicamente, puede transformar tus decisiones con opciones.

Ya sea para vender prima de forma más inteligente, construir spreads con ventaja o cubrir posiciones con mayor eficiencia, el skew te da una señal silenciosa que muy pocos traders novatos escuchan. Ahora que sabes leerla, el siguiente paso es usarla.

¿Ya eres parte del Sigma Club?

Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores

Click para unirse al Sigma Club

Registrate al Newsletter !

Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!

Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales