Ir a Sigma Trade

¿Qué indica el VIX antes de vender opciones?

opcionesfinancieras vix volatilidad Jul 25, 2025

¿Qué indica el VIX antes de vender opciones?

El índice de volatilidad del CBOE, más conocido como el VIX, se ha convertido en un termómetro emocional del mercado. Su función es medir la volatilidad implícita esperada en el S&P 500 durante los próximos 30 días, derivada de los precios de opciones. Para quienes venden opciones, entender lo que el VIX está diciendo no solo es útil: es crucial.

El VIX no anticipa movimientos de precios, pero sí anticipa cuánto cree el mercado que los precios podrían moverse. Y esa diferencia puede ser suficiente para que una estrategia de venta de primas sea rentable o arriesgada.

El valor del VIX como herramienta para vendedores de opciones

Cuando el VIX sube, las primas de las opciones se inflan. Esto significa que el vendedor de opciones puede cobrar más por asumir el mismo riesgo que en un entorno de baja volatilidad. Suena tentador, pero no es tan simple. La alta volatilidad también implica mayor incertidumbre. Es decir, podrías estar vendiendo opciones más caras, sí, pero también exponiéndote a movimientos más violentos y posibles pérdidas más grandes.

Por otro lado, cuando el VIX está bajo, las primas se reducen. Esto puede parecer menos atractivo, pero el entorno suele ser más estable. En estos escenarios, las estrategias conservadoras como cash secured puts o iron condors pueden ejecutarse con mayor control emocional y resultados consistentes, aunque con menor retorno.

Cómo interpretar los niveles del VIX

  • VIX por debajo de 13: refleja complacencia. El mercado no espera grandes movimientos. En este caso, vender opciones puede generar poco ingreso, pero hay mayor estabilidad. Este nivel es ideal para estrategias que se benefician del paso del tiempo (theta), como los vertical spreads o los calendar spreads.

  • VIX entre 14 y 20: se considera el rango “normal”. Aquí, la relación riesgo/recompensa está equilibrada. Aún puedes vender opciones con primas decentes, sin enfrentarte a picos de volatilidad inesperados. Muchas estrategias neutrales o de rango funcionan bien en este entorno.

  • VIX entre 21 y 30: indica preocupación creciente. Las primas suben, lo que puede ser atractivo para vender opciones out-of-the-money, pero el riesgo también crece. Aquí conviene ser más selectivo: ajustar strikes más lejos, usar coberturas o spreads en lugar de posiciones naked.

  • VIX por encima de 30: pánico. En estos momentos, las primas se disparan. Es tentador vender opciones, pero también es cuando las sorpresas son más probables. Se necesita sangre fría y gestión activa del riesgo. Aquí es más adecuado usar estrategias defensivas, con riesgo definido.

Ejemplos históricos para entender el VIX

  • Marzo 2020 (COVID): el VIX superó los 80 puntos. Las primas eran enormes, pero el riesgo también. Muchos vendedores de opciones sin cobertura sufrieron grandes pérdidas. Solo quienes usaron spreads definidos y strikes alejados sobrevivieron sin mayores daños. Lección: un VIX muy alto requiere un enfoque muy disciplinado y defensivo.

  • Noviembre 2016 (elecciones en EE. UU.): el VIX subió antes del evento, pero cayó fuertemente después, cuando los resultados se conocieron. Aquí, estrategias como short straddles o short strangles funcionaron bien, especialmente si se ejecutaron justo antes del evento y se cerraron rápidamente al día siguiente.

  • Agosto 2015 (crash por China): el VIX pasó de 13 a más de 40 en pocos días. Muchos vendedores que operaban sin mirar el VIX fueron tomados por sorpresa. Este evento mostró que el VIX puede moverse rápidamente y que es mejor evitar vender opciones cuando está subiendo bruscamente.

Momentos ideales para vender primas usando el VIX

Una estrategia efectiva consiste en observar los cambios en el VIX y aprovechar la “mean reversion” (reversión a la media). El VIX tiende a no quedarse en niveles extremos por mucho tiempo. Si sube de forma agresiva por miedo puntual (un dato económico, una noticia política), podrías vender opciones con primas infladas si crees que la volatilidad volverá a calmarse pronto.

Por ejemplo, vender puts cash secured o spreads de crédito cuando el VIX ha subido rápidamente y hay señales de estabilización puede ser una jugada sólida.

Por el contrario, cuando el VIX está muy bajo, no significa que no debas vender opciones, sino que debes ajustar tus expectativas. Aquí se trata de enfocarse en estrategias más compactas y conservadoras, o simplemente reducir el tamaño de tus posiciones.

Cuidado con la dirección del VIX, no solo su nivel

Un error común es mirar solo el número del VIX sin ver su dirección. Un VIX en 20 que está bajando es muy distinto a un VIX en 20 que viene subiendo desde 13 en dos días. La primera situación indica relajación; la segunda, alerta. El contexto importa más que el nivel numérico.

También es útil mirar el VIX term structure, es decir, cómo están los futuros del VIX. Cuando los futuros están más altos que el spot, hay calma. Pero cuando el spot sube más que los futuros, puede indicar estrés y un buen momento para ser más cauteloso al vender opciones.

Vender con IV alta no es garantía de éxito

Uno de los mitos más repetidos en el mundo de las opciones es: “vende opciones cuando la IV está alta”. Aunque es cierto que las primas son mayores, la IV alta no garantiza que el riesgo valga la recompensa. El mercado puede seguir moviéndose más allá de lo esperado, y los vendedores imprudentes pagan el precio.

Por eso, la clave está en la gestión del riesgo. Vender cuando hay IV alta puede ser rentable si se usan spreads, se ajustan los strikes y se define una salida clara. Pero hacerlo de forma agresiva, sin cobertura, es una receta para la frustración.

Conclusión

El VIX no es una bola de cristal, pero sí una brújula. Te orienta sobre el entorno emocional del mercado y puede ayudarte a decidir cuándo vender primas con confianza o cuándo esperar. Operar opciones sin mirar el VIX es como volar sin instrumentos: puede que sobrevivas, pero también puede que te estrelles sin verlo venir.

Aprender a interpretar el VIX, entender su comportamiento histórico y aplicar esta información a tus estrategias puede marcar la diferencia entre la consistencia y el caos.

¿Ya eres parte del Sigma Club?

Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores

Click para unirse al Sigma Club

Registrate al Newsletter !

Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!

Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales