Checklist de un trader antes de abrir una operación
Aug 13, 2025
En el mundo del trading de opciones, la peor decisión que puedes tomar es abrir una operación sin un plan claro.
Muchos traders —especialmente los principiantes— entran en el mercado por impulso: ven un movimiento fuerte, escuchan una recomendación o sienten que “esta vez es la buena”.
Pero el trading sin un proceso estructurado es como saltar de un avión sin revisar el paracaídas: puede que salgas ileso… pero no es lo más probable.
Por eso, en este artículo vamos a construir un checklist completo que te permitirá evaluar, en menos de 5 minutos, si una operación realmente vale la pena antes de ejecutarla.
1. Definir el objetivo de la operación
Antes de cualquier cosa, pregúntate:
-
¿Esta operación es direccional o neutral?
-
¿Busco ingresos por primas o beneficio por movimiento del subyacente?
-
¿Es parte de una estrategia mayor o un trade aislado?
Si no puedes responder claramente, no abras la operación.
2. Analizar el contexto del mercado
No todas las condiciones son ideales para todas las estrategias.
Revisa:
-
Tendencia general del mercado (alcista, bajista o lateral).
-
Eventos macroeconómicos cercanos (CPI, decisiones de la Fed, reportes de empleo).
-
Volatilidad implícita (VIX):
-
Alta IV: mejor para venta de opciones.
-
Baja IV: mejor para compra de opciones.
-
3. Evaluar el subyacente
Antes de entrar, analiza:
-
Tendencia del activo (gráfico diario y semanal).
-
Soportes y resistencias clave.
-
Volumen de negociación (evita subyacentes con liquidez baja).
-
Catalizadores cercanos (earnings, splits, noticias relevantes).
4. Revisar la liquidez de las opciones
Un error común es entrar en opciones con spreads demasiado amplios.
Checklist de liquidez:
-
Spread entre bid y ask menor al 10% del precio de la prima.
-
Open interest suficiente (idealmente >500 contratos en el strike).
-
Volumen diario aceptable.
5. Escoger la estrategia adecuada
No todas las condiciones de mercado piden la misma estrategia.
Ejemplos:
-
Alta IV + visión neutral: iron condors, credit spreads.
-
Baja IV + visión direccional: long calls/puts, debit spreads.
-
Alta IV + visión direccional: ratio spreads, backspreads.
6. Calcular riesgo y beneficio
Antes de entrar, debes tener claro:
-
Pérdida máxima posible.
-
Ganancia máxima esperada.
-
Relación riesgo/beneficio mínima aceptable (ej. 1:2).
Si el riesgo no está definido o es inaceptablemente alto, no abras el trade.
7. Determinar la duración de la operación
-
¿La operación es un day trade, swing trade o posición más larga?
-
El vencimiento de la opción debe alinearse con el tiempo que esperas que se desarrolle la idea.
8. Plan de salida
-
Punto de toma de ganancias (take profit).
-
Nivel de stop-loss.
-
Ajustes posibles (roll, cierre parcial, conversión a spread).
Un trader disciplinado entra a la operación sabiendo cómo y cuándo saldrá, no improvisa.
9. Factores psicológicos
Antes de apretar el gatillo, pregúntate:
-
¿Estoy entrando por una señal válida o por FOMO?
-
¿Esta operación encaja en mi plan general o es una apuesta impulsiva?
-
¿Estoy emocionalmente estable para tomar decisiones objetivas?
10. Ejemplo de checklist listo para usar
Antes de abrir una operación de opciones, confirmo que:
-
Sé si es direccional o neutral.
-
Entiendo el contexto macro y la tendencia general.
-
He evaluado el subyacente con soporte/resistencia.
-
Hay liquidez suficiente (open interest y spreads aceptables).
-
La estrategia elegida se adapta a la IV actual.
-
Riesgo y beneficio están claramente definidos.
-
El vencimiento es coherente con mi horizonte temporal.
-
Tengo un plan de salida y ajuste.
-
No estoy operando por impulso ni emociones.
Si al menos uno de estos puntos no se cumple, no ejecuto la operación.
Conclusión
El trading de opciones no es solo encontrar una oportunidad, sino evaluar si es una oportunidad rentable y segura.
Tener un checklist como este:
-
Reduce operaciones impulsivas.
-
Mejora la consistencia de resultados.
-
Fortalece la disciplina, una de las cualidades más importantes para un trader rentable.
En pocas palabras, antes de abrir un trade, piensa como un piloto antes de despegar: verifica todo dos veces y despega solo si todo está en verde.
¿Ya eres parte del Sigma Club?
Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores
Registrate al Newsletter !
Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!
Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales