La cadena de opciones: mapa del miedo y la codicia
May 20, 2025
Detrás del gráfico de precios hay otra capa de información que revela intenciones, miedos y codicia de los traders con más capital: la cadena de opciones. No se trata solo de números. Leerla bien es como tener acceso a una conversación que no todos entienden. Y cuando logras interpretarla, dejas de operar a ciegas.
La cadena de opciones es un listado con todos los strikes disponibles para un activo, junto con su volumen negociado y el open interest. También muestra el bid, ask, implícita, delta, y otros griegos. Pero si hay dos elementos que pueden cambiar tu forma de ver el mercado, son el volumen diario y el open interest en strikes específicos.
Cuando un strike tiene un volumen elevado —y más si es inusualmente alto en relación a su promedio— significa que ese precio está siendo centro de atención. Si además el open interest es grande, sugiere que hay muchas posiciones abiertas que podrían generar presión en el precio al acercarse al vencimiento. Es como ver un campo minado: donde hay demasiadas apuestas, hay posibilidad de explosión.
Supongamos que estás viendo una acción que cotiza en $95. Si notas que hay un volumen muy alto en el strike 100 call, con miles de contratos abiertos, podrías inferir que muchos traders están posicionándose con la esperanza de que el precio llegue o supere ese nivel. Pero si el open interest en puts en el strike 90 también es grande, ya no estás viendo solo un nivel técnico: estás leyendo un rango psicológico de presión.
Los market makers lo saben. Las instituciones también. Y eso afecta cómo se comporta el precio, especialmente cerca del vencimiento. Si una acción se acerca a un strike con gran volumen y open interest, se incrementa la probabilidad de ver “defensa” o “ataque” en ese nivel. Puede actuar como soporte, resistencia o zona de aceleración.
Este análisis se vuelve aún más poderoso cuando lo conectas con el contexto: earnings, eventos macro, cambios en la volatilidad implícita. Pero incluso sin ese marco, la cadena de opciones ya entrega señales valiosas. Muchos traders técnicos miran el gráfico. Los que entienden flujo, miran la cadena.
Un truco poderoso es observar los strikes con grandes concentraciones de interés abierto en calls y puts, y detectar los puntos donde esos intereses se cruzan. Ese punto, llamado “max pain” (dolor máximo), es donde más dinero perdería el conjunto de compradores de opciones si el precio cierra ahí al vencimiento. Aunque no siempre funciona como magneto, se respeta más de lo que se cree.
Pero cuidado: no se trata de buscar patrones fijos. Se trata de entrenar el ojo para detectar acumulación, desequilibrio, y posibles catalizadores escondidos en esos números. Un volumen repentino en puts deep out of the money puede señalar cobertura institucional. Un salto en los calls cercanos al dinero con vencimiento corto puede ser especulación agresiva o preparación para un posible gamma squeeze.
Leer la cadena de opciones no es predecir el futuro. Es entender el presente con mayor profundidad. Es ver dónde están posicionados los jugadores grandes. Dónde el mercado se siente confiado. Dónde tiene miedo. Y dónde hay tensión que puede liberarse.
Convertirte en lector de flujo a través de la cadena de opciones no solo mejora tus decisiones tácticas. Cambia tu forma de pensar el mercado. Porque deja de ser un gráfico con velas, y se transforma en un tablero de apuestas, lleno de pistas sobre lo que otros esperan, temen… o están intentando provocar.
¿Ya eres parte del Sigma Club?
Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores
Registrate al Newsletter !
Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!
Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales