Ir a Sigma Trade

Oportunidades en opciones “deep in the money”

deepinthemoney opciones tradingestratégico Aug 07, 2025

En el mundo de las opciones, la mayoría de los traders se siente atraída por los contratos out of the money (OTM) por su bajo costo y alto potencial de rentabilidad. Sin embargo, estos contratos conllevan un riesgo importante: la pérdida total de la prima si el precio no se mueve a favor y lo hace a tiempo.

En el otro extremo, tenemos las opciones deep in the money (DITM), es decir, aquellas cuyo precio de ejercicio está muy por debajo (en calls) o por encima (en puts) del precio actual del subyacente. Aunque suelen ser más costosas, estas opciones ofrecen un perfil distinto:

  • Menor riesgo asociado al paso del tiempo (theta decay).

  • Mayor sensibilidad al precio del subyacente (delta cercano a 1).

  • Una forma más eficiente de apalancar capital que comprar directamente las acciones.

1. ¿Qué es exactamente una opción “deep in the money”?

Una opción DITM es aquella en la que el strike está muy dentro del dinero:

  • Call DITM: strike mucho más bajo que el precio actual del subyacente.

  • Put DITM: strike mucho más alto que el precio actual del subyacente.

Ejemplo:
Si una acción cotiza a $100, una call con strike $70 o un put con strike $130 serían considerados DITM.

Características clave:

  • Delta muy cercano a 1 (0.9 o más).

  • Theta reducido, por lo que la pérdida de valor por paso del tiempo es pequeña.

  • La prima está compuesta principalmente por valor intrínseco, no por valor extrínseco.

2. ¿Por qué considerar opciones DITM?

2.1. Apalancamiento eficiente

Comprar una opción DITM equivale a controlar casi el mismo movimiento que la acción subyacente, pero con menos capital invertido.

Ejemplo:

  • Comprar 100 acciones a $100 = $10,000.

  • Comprar 1 call DITM (strike 70) a $31 = $3,100 para controlar las mismas 100 acciones.

2.2. Menor riesgo temporal

Como gran parte de la prima es valor intrínseco, la erosión por tiempo es muy baja. Esto permite mantener la posición más tiempo sin que el theta decay te perjudique significativamente.

2.3. Sustituto de acciones (stock replacement)

Los traders utilizan calls DITM como reemplazo temporal de acciones, liberando capital para otras operaciones o reduciendo exposición inicial.

3. Cuándo usar opciones DITM

  1. Convicción alta en la dirección:
    Si estás seguro del movimiento direccional, pero no quieres inmovilizar todo el capital en acciones.

  2. Mercados con volatilidad moderada:
    Evitas pagar primas infladas por valor extrínseco alto.

  3. Estrategias de largo plazo:
    Calls LEAPS DITM (opciones con vencimientos a más de un año) pueden replicar el comportamiento de las acciones con menor inversión inicial.

  4. Reducir riesgo de asignación temprana en ventas cubiertas:
    Al vender calls cubiertas, a veces conviene comprarlas DITM como parte de ajustes.

4. Ejemplo práctico

Supongamos que AAPL cotiza a $180 y esperas que suba a $200 en 3 meses.

Opción A: comprar 100 acciones = $18,000.
Opción B: comprar 1 call strike 150 (DITM) con 90 días a $31 = $3,100.

Si AAPL sube a $200:

  • Acciones: ganancia $20 × 100 = $2,000 (ROI: 11.1%).

  • Call DITM: valor intrínseco = $50 → ganancia $1,900 sobre $3,100 (ROI: 61%).

Aquí, el retorno porcentual es mucho mayor con menor inversión inicial.

5. Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Alta correlación con el precio del subyacente.

  • Menor impacto del theta decay.

  • Uso eficiente del capital.

  • Menor prima expuesta a la volatilidad implícita.

Desventajas:

  • Prima inicial alta (por el valor intrínseco).

  • Menor apalancamiento extremo comparado con opciones OTM.

  • Menor multiplicador de beneficios si el movimiento es muy grande (porque gran parte ya está “en el dinero”).

6. Estrategias comunes con DITM

6.1. Sustitución de acciones (Stock Replacement Strategy)

  • Usar calls DITM como alternativa a la compra de acciones, liberando capital para diversificar o cubrir.

6.2. Venta cubierta con calls DITM

  • Comprar call DITM y vender call OTM para reducir el costo neto.

6.3. Cobertura con puts DITM

  • En lugar de vender acciones, comprar puts DITM para proteger cartera ante caídas fuertes.

7. Cómo evaluar una oportunidad DITM

  1. Delta: buscar opciones con delta ≥ 0.85 para garantizar alta correlación con el subyacente.

  2. Liquidez: verificar que el spread bid-ask no sea amplio, para no perder en la entrada/salida.

  3. Volatilidad implícita: evitar comprar en picos de IV para no pagar sobreprecio.

  4. Horizonte temporal: ajustar el vencimiento a tu expectativa; si es de largo plazo, considerar LEAPS.

8. Errores comunes a evitar

  • Ignorar la liquidez: muchas opciones DITM tienen bajo volumen y spreads amplios.

  • No calcular el break-even: incluso con delta alto, necesitas que el subyacente se mueva lo suficiente para cubrir la prima.

  • Usarlas en escenarios de volatilidad extrema: la prima puede bajar por caída de IV aunque el precio vaya a tu favor.

9. Caso real: uso de calls DITM en tendencia alcista

En 2020, tras la caída por la pandemia, muchos traders institucionales usaron calls DITM en empresas tecnológicas. Esto les permitió capturar gran parte del rebote del mercado con capital reducido, mientras reservaban efectivo para diversificar en otros sectores.

Ejemplo: Calls DITM en Microsoft con vencimiento a 1 año, strike muy por debajo del precio, rindieron de forma casi idéntica a la acción, pero con solo un 20% del capital invertido.

Conclusión

Las opciones deep in the money son una herramienta poderosa para traders que quieren apalancar de forma más segura, reduciendo la exposición al tiempo y a la volatilidad implícita. Son especialmente útiles para quienes tienen convicción en la dirección de un activo, pero buscan eficiencia de capital y un riesgo temporal mínimo.

No son la estrategia más atractiva para quienes buscan multiplicar por 10 su inversión con movimientos extremos, pero sí para quienes quieren un crecimiento sostenido y controlado del capital con flexibilidad para ajustar posiciones.

¿Ya eres parte del Sigma Club?

Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores

Click para unirse al Sigma Club

Registrate al Newsletter !

Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!

Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales