Spreads diagonales: estrategia de fondos para el largo plazo
Aug 26, 2025
En el mundo de la inversión institucional, las estrategias avanzadas de opciones juegan un papel clave para optimizar carteras, reducir riesgos y maximizar rendimientos. Una de estas técnicas, a menudo subestimada por los traders minoristas, es el spread diagonal. A diferencia de otras estructuras más conocidas, como los spreads verticales o los Iron Condors, el spread diagonal ofrece una combinación única de cobertura y apalancamiento que lo hace atractivo para inversores de gran escala. Los grandes fondos lo emplean para generar ingresos recurrentes, gestionar riesgos y, al mismo tiempo, construir posiciones estratégicas que pueden crecer en valor con el tiempo.
¿Qué es un spread diagonal?
Un spread diagonal combina elementos de un spread vertical y un calendario. Consiste en comprar y vender opciones de la misma clase (call o put), pero con precios de ejercicio diferentes y fechas de vencimiento distintas. Por ejemplo, se podría comprar una opción call a largo plazo (LEAPS) con un precio de ejercicio más bajo y vender una opción call a corto plazo con un precio de ejercicio más alto. Este diseño permite capturar ingresos por primas de la opción corta mientras se mantiene la exposición a una posición de largo plazo con menor riesgo que una acción directa.
¿Por qué los grandes fondos lo usan para inversiones prolongadas?
Los fondos institucionales tienen horizontes temporales amplios y buscan estrategias que combinen ingresos consistentes con la capacidad de aprovechar movimientos direccionales del mercado. El spread diagonal cumple esta función por varias razones:
-
Cobertura integrada: la opción larga a vencimiento distante actúa como protección ante movimientos adversos en el subyacente.
-
Ingresos recurrentes: la opción corta se puede vender repetidamente (rollover) para generar primas mensuales o semanales que ayuden a compensar costos y aumentar rentabilidad.
-
Uso eficiente de capital: en lugar de comprar acciones completas, los fondos usan spreads diagonales para mantener exposición direccional con un capital menor y una mejor gestión del riesgo.
-
Ajustabilidad: al ser flexible en strikes y vencimientos, se adapta a cambios de volatilidad, dirección o tendencias macroeconómicas.
Ejemplo práctico en gestión institucional
Supongamos que un fondo desea exposición alcista en una acción tecnológica que cotiza a $150, proyectando que llegará a $200 en dos años. En vez de adquirir acciones por valor de millones de dólares, el fondo compra calls LEAPS a dos años con strike en $150 y vende calls mensuales en $170. Si la acción se mantiene estable o sube lentamente, las primas de las calls cortas aportan ingresos constantes. En caso de una subida abrupta, la opción larga cubre la exposición y permite participar en la ganancia sin la volatilidad total de la acción.
Comparativa con otras estrategias
A diferencia de los spreads verticales, que tienen vencimientos idénticos, los spreads diagonales permiten capturar el paso del tiempo (theta) y la volatilidad implícita de manera más dinámica. Frente al Iron Condor, que es neutral y busca estabilidad en precios, el diagonal ofrece la ventaja de mantener un sesgo direccional, ajustable según las proyecciones de mercado del fondo.
El factor volatilidad
La volatilidad implícita (IV) juega un papel esencial. Cuando es alta, las primas vendidas generan ingresos más sustanciales. Cuando disminuye, la opción larga gana valor relativo debido a menor costo de mantenerla abierta. Por ello, los fondos ajustan strikes y vencimientos de manera activa, aprovechando cambios en la estructura de volatilidad para maximizar la relación riesgo-recompensa.
Riesgos y gestión
Si bien los spreads diagonales reducen riesgos en comparación con posiciones de opciones desnudas o compra de acciones directas, no son estrategias libres de peligro. Un movimiento brusco del subyacente fuera de los rangos proyectados puede provocar ajustes costosos. Por esta razón, los grandes fondos realizan seguimiento constante, emplean herramientas de cobertura adicional y mantienen parámetros de salida claros.
Aplicaciones en distintos entornos de mercado
-
Mercados alcistas: se utilizan calls diagonales para captar ganancias ascendentes sin exposición completa.
-
Mercados bajistas: se aplican puts diagonales para proteger cartera y obtener primas adicionales.
-
Mercados laterales: se ajustan strikes cercanos al precio actual para maximizar ingresos por theta decay.
Conclusión
Los spreads diagonales son una pieza clave en las estrategias de largo plazo de los grandes fondos. Su capacidad para combinar ingresos consistentes, exposición direccional y protección hace que sean herramientas poderosas para quienes buscan crecer con control del riesgo. Aunque requieren conocimiento técnico, su uso muestra cómo la sofisticación en el manejo de opciones puede marcar la diferencia entre una estrategia promedio y una cartera que genera valor sostenido.
¿Ya eres parte del Sigma Club?
Únete a la comunidad de inversionistas para que sigas aprendiendo y compartas con otras personas de todo este mundo de la Bolsa de Valores
Registrate al Newsletter !
Suscríbete Gratis al Newsletter para recibir noticias de la bolsa, ideas de trading y mucho más!
Al Enviar tus Datos estás Aceptando nuestra Política de Privacidad y uso de Datos Personales